
¿Iniciándote en el running? Si estás aquí es porque como nosotros hicimos un día, estás empezando a correr y unos pequeños consejos no nos hubieran venido mal entonces.
Son 10 consejos muy útiles para empezar a correr y que si se siguen al pie de la letra podemos llegar muy lejos, pero dicen que el papel es muy sufrido, y yo me aplico el cuento…
Consejos para empezar a correr:
1.-Calienta antes de entrenar.
Y yo lo pongo el primero porque ya antes de nacer, debimos haber calentado, lo digo así de exagerado porque debido a hacer caso omiso a dicho paso me lesioné hace un año, lesión que no me ha dejado correr en un año prácticamente y a día de hoy me causa inseguridad. ¡Calentemos por favor!
2.-Aprende a ir lento
Si, no nos emocionemos y porque nos estén viendo queramos hacernos pasar por Bolt, Kupricka, Kilian Jornet…
Sigamos un ritmo constante, lento en un principio, el que nos sea cómodo y como a mi me decían, el que te permita ir hablando mientras corres.
En esto del running no hay secretos, si le dedicamos horas, mejoraremos, para ello hay que intentar no quedarse en el camino.
3.-Evita el asfalto.
En la medida de lo posible en tus entrenamientos running, trata de correr en superficies blandas, como pistas forestales, parques, caminos de tierra, césped… Este tipo de superficies amortiguan más el impacto de nuestra pisada, cuidando así nuestras articulaciones y musculatura.

4.-Equípate pero no demasiado.
Vamos, que no derrochemos el dinero en algo en lo que todavía no somos expertos, eso sí, unas buenas zapatillas si que aconsejo, en nuestra página podrás encontrar algunos modelos a un buen precio. Para empezar y ver si nos gusta el running con unas zapatillas de correr baratas nos servirá.
Por todo lo demás una camiseta, pantalones de deporte y a correr.
5.-¡Estira por favor estira!
Sobre los estiramientos hay variedad de opiniones, a unos le van mejor y a otros peor. Lo que si es cierto que unos estiramientos ligeros, sin llegar a estirar con fuerza y o dinámicos por lo general no nos vendrán mal.

6.- Core para runners
El core, ese gran enemigo de todos los runners, pero tan necesario.
Una buena rutina de core nos ayudará a ser mejores corredores y a prevenir lesiones.
Hay muchas disponibles en la web, aquí os dejamos una.
7.- Escucha música mientras corres
Yo sin música sería incapaz de vivir, y por tanto de correr. Motivaros con música, haceros ameno el entrenamiento con las canciones que a vosotros os gusten, no necesariamente la típica lista de spoty para correr, sino la que a vosotros os ponga a tope y os haga darlo todo.
Está demostrado que la música aumenta el rendimiento de los corredores. Así que, ¡música maestro!
8.-No te flipes con el ritmo
Esto recalca un poco más el segundo consejo, cuida el ritmo y aprende a llevar uno constante y que no te haga jadear cual perro, no te fundas en 50 metros porque te van a dar ganas de volverte y al próximo día quedarte en casita. Aplicaciones para smartphone como Strava o un púlsometro GPS pueden ayudarte a controlar los ritmos y dosificarte.
9.-Persiste, no abandones.
Este es quizá el más importante, no te desanimes porque los resultados no lleguen rápido, aguanta, aprieta los dientes y a por ello, porque tu puedes, y los resultados te sorprenderán. ¡No te pongas excusas, la felicidad te espera!
10.-El descanso, el más importante de los entrenamientos para el Runner
Este nos gusta más eeh… A todos nos encanta el descanso y me diréis, ¿descansar? ¿así no progreso verdad? Pues no es así, un buen entrenamiento tiene a un buen descanso como mejor aliado, mientras el músculo descansa después de un entrenamiento crece y mejora para en el siguiente entrenamiento estar más capacitado para la actividad a la que ha notado que se le está sometiendo.
Descansa para mejorar tus marcas.
Y esto es todo, con esto y sobretodo muchas ganas llegareis muy lejos, porque los únicos que nos impedimos llegar a nuestros sueños somos nosotros mismos Así que…
Buenas noches y… ¡Vámonos!
¡AH! y compartir si os ha gustado ;D